11 de Abril, 2011
□
General |
PARTICULAR SEMANA SANTA EN EL COLEGIO NTRA. SRA. DE GUADALUPE |
Nazarenos, bandas de música, pasos en miniatura y hasta madrinas ‘desfilarán’ durante esta semana en el salón de actos del colegio Nuestra Señora de Guadalupe (Josefinas) en Mérida. Se trata de reproducciones que todos los alumnos del centro, desde los tres años, han preparado en las últimas semanas para que este colegio viva su particular Semana Santa. Los pequeños han confeccionado en miniatura todo un desfile procesional, mientras que los de más avanzada edad se han estudiado la historia, escudos e imaginería de las distintas cofradías y hermandades de la ciudad. La exposición se puede visitar desde hoy en el salón de actos del colegio.
Durante la próxima semana mantendremos abiertas las puertas del salón de actos de 9.00 a 9.30 horas, para que todos los padres que lo desean puedan disfrutar del trabajo realizado por sus hijos. Este horario es flexible y orientativo. Llamando al colegio se pueden ajustar visitas (924 31 27 07).
Para los medios de comunicación hemos preparado una jornada de convivencia el lunes 11 de abril a las 11.30 horas en el salón de actos del colegio. Alumnos y profesores os explicaremos y os enseñaremos el trabajo realizado
CONVOCATORIA
Día: lunes, 11 de abril 2011 Hora: 11.30 horas Lugar: Salón de actos del colegio Nuestra Señora de Guadalupe (Josefinas). Carretera de Cáceres nº 94 de Mérida. Junto a la barriada Montealto
MÁS INFORMACIÓN
El colegio Ntra. Sra. de Guadalupe quiere este año recibir de una forma especial la Semana Santa emeritense. Desde el departamento de Pastoral ha surgido la iniciativa de representar nuestra Semana Santa a través de diversas manualidades y de trabajos de investigación realizados por todos los alumnos del Centro. Esta iniciativa obedece a dos motivos:
1. En primer lugar porque nuestras procesiones son una catequesis que muestran el Misterio Pascual a través de nuestras sagradas imágenes: los cristianos conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. 2. En segundo lugar por ser el primer año que nuestra Semana Mayor goza de la consideración de Interés Turístico Nacional.
Todos los alumnos desde tres años de Educación Infantil, Educación Primaria y ESO han realizado trabajos sobre las cofradías de Mérida representando en miniatura los pasos con detalles, nazarenos, madrinas, bandas de música…
A cada nivel o curso se le ha asignado una cofradía y los alumnos de ESO, además, han investigado sobre la historia, escudos, imaginería…
Todos los trabajos están expuestos en el salón de actos para que disfruten de sus propias obras y de las de sus compañeros.
Como se indica, cada curso o nivel ha trabajado sobre distintas cofradías de la ciudad:
Educación Infantil: Real Hermandad y Cofradía Infantil de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias y Nuestra Señora del Rosario.
Educación Primaria
1º EP: Cofradía Ferroviaria del Descendimiento de Jesús, Santísima Virgen de las Angustias y Nuestra Señora de la Esperanza. 2º E.P: Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Calvario, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísima Virgen de los Dolores y María Santísima de la Amargura. 3ºE.P: Cofradía del Prendimiento de Jesús y Nuestra Señora de la Paz. 4ºE.P.: Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor. 5ºA EP: Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y María Santísima de Nazaret. 5ºB EP: Cofradía del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Misericordia. 6ºA EP Hermandad y Cofradía de la Sagrada Cena y Nuestra Señora del Patrocinio. 6ºB EP: Hermandad de Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de las Lágrimas.
Educación Secundaria Obligatoria
1º ESO: Nazarenos de cartulina; murales sobre la historia de las cofradías. 2º ESO: Taller de reciclado…una visión muy original de nuestros pasos, escudos y nazarenos… 3º ESO: Libros de entrevistas a personas que realizan diversas funciones en las cofradías. Murales sobre los pasajes evangélicos que representan los pasos. 4º ESO: Estudio artístico de la imaginería. Banderas.
|
|
publicado por
lumapeco a las 03:29 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
SOBRE MÍ |
Hermandad y Cofradía de la Sagrada Cena y Ntra. Sra. del Patrocinio
Noticias diarias de todas las actividades, eventos, etc, de la Hermandad, y de la Parroquia. Noticias que las podeís comentar, aportar ideas, y públicar lo que considereís necesario.
la Hermandad no se responsabiliza de los articulos ni comentarios, en este blog publicados.
COMENTAD LAS NOTICIAS-GRACIAS-
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
EN IMAGEN |
Sede Canónica de la Hermandad |
|
| |
AL MARGEN |
Sede: Parroquia de San José de Mérida |
Este blog está creado para que tengamos todos los cofrades un punto de unión y de noticias. Gracias a todos de antemano, por vuestra intervención y colaboración. |
| |
|