Nuevas publicación sobre la Guerra de la Independencia de Pablo Iglesias
(Montijo, 20 de enero de 2009)
Fuente: Pablo Iglesias Aunión
Próximamente se publicarán varios trabajos de investigación, comenzado por el titulado "La Reforma Agraria liberal en la Baja Extremadura: Comarca de Mérida desde 17898-1856", que fue presentado en noviembre en el Congreso Internacional sobre la Guerra de la Independencia celebrado en Llerena y Zafra, junto a conferenciantes como Ricardo García Cárcel de la Univesidad de Barcelona y otros prestigiosos historiadores venidos desde Francia y Portugal.
En el trabajo se estudian –desde una visión historiográfica– las vicisitudes que Montijo y la Comarca de Mérida sufrieron ya durante el reinado de Carlos IV y Godoy, con la Desamortizadoras en plena Guerra (Cádiz 1810-1812) y los posteriores reinados y periodos con Fernando VII e Isabel II.
En unas semanas se hará pública las Actas que, una de las obras de la trilogía de del mismo contenido que este autor ha presentado en Congresos y Jornadas de Mérida, Trujillo y Llerena. También prepara, desde la Metodología y la Investigación, dos nuevas trabajo. El primero de ellos pondrá de relieve cómo es un proceso de investigación sobre el Archivo Parroquial de San Pedro Apóstol, en particular la Historia de la Iglesia en la Comarca y todo su conjunto documental, uso y desuso que se le ha dado (con interesantes imágenes), estado de conservación, finalidades para un conocimiento de la historia local y eclesiástica; el segundo es una propuesta conjunta con otro autor sobre algunas imágenes de rico sabor artísticos de nuestro patrimonio local del cual él pondría el bloque histórico y el resto de las personas se centrarían en el análisis artístico.
El montijano Pablo Iglesias es doctorado en Historia, licenciado en Filosofía y Letras por la UEX y diplomado en Ciencias Humanas y Ciencias Religiosas por el Instituto Superior de Ciencias Religiosa de Pamplona,
Universidad de Navarra. Actualmente ejerce como Profesor de Religión Católica en el IES “Vegas Bajas”.